Uno de los desafíos actuales a los que deben enfrentarse equipos y empresas se trata de la gestión de tareas de forma descentralizada, la coordinación de personas que trabajan de forma remota y flexibilización de ciertas funciones laborales. Para ello, una de las herramientas más habituales son los softwares de colaboración empresarial, que permiten aunar a diversos profesionales de proyectos en un mismo espacio de comunicación y desde múltiples dispositivos.
Las 10 aplicaciones que todo trabajador debería utilizar
Probablemente, las dos más conocidas a nivel global –junto a Facebook Workplace– sean Slack -cuyas ventajas, funcionamiento y trucos te revelábamos en esta guía, divida en dos partes- y Microsoft Teams. lanzada recientemente por el gigante tecnológico y que forma parte del paquete Office 365. Para ayudarte a escoger entre ambas y sus interesantes prestaciones, hoy te traemos la siguiente infografía publicada por la agencia de marketing TechWyse y acompañada de gráficos que sintetizan los principales beneficios de cada una de estas herramientas conversacionales y colaborativas.
Cómo escoger entre Slack y MS Teams
Las principales herramientas de colaboración empresarial incluyen bots capaces de responder a las preguntas de los usuarios y que les ayudan a entender el rendimiento del producto. Por ejemplo, la aplicación Microsoft Teams utiliza Who-Bot, que se basa en Microsoft Artificial Intelligence y responde a las preguntas extrayendo datos directamente de Active Directory. Por su parte, Slack ofrece SlackBot, que puede ser configurado para ofrecer mensajes personalizados basados en los datos ofrecidos por el administrador del proyecto.
En cuanto a las opciones de chat de vídeo, Microsoft Teams presenta una integración perfecta con Skype, que permite conferencias multi-persona. El producto también ofrece soporte para conferencias en 18 idiomas diferentes. Slack ofrece una herramienta de chat de vídeo incorporada, pero sólo ofrece conferencias multi-persona para los usuarios que tienen el servicio Premium.
Precisamente en lo tocante al coste, Microsoft no ofrece un plan gratuito de uso como en el caso de Slack, ya que solamente las compañías suscritas al paquete Office 365 podrán utilizarlo. En cuanto a la integración con aplicaciones de terceros, Slack ofrece una integración completa con una amplia gama de productos de Google, como unidades, hojas de cálculo y documentos. En total, este producto se integra con más de 750 aplicaciones de terceros.
Por su parte, Microsoft Teams tiene la ventaja en términos de compatibilidad con productos de Microsoft como Office 365. Sin embargo, el sistema tiene limitada compatibilidad con productos de terceros proveedores y actualmente sólo ofrece 150 integraciones.
Puedes ver la comparativa entre todas las prestaciones y características de los dos tipos de software a continuación.
Infografía | Techwyse
Vía | Techwyse