El programa de crecimiento empresarial tiene como fin dar un importante impulso a las pymes españolas, brindándoles tanto asesoramiento especializado e individualizado como ayudas económicas.
En el apartado más formativo y de apoyo se diagnosticará la situación de la compañía, se elaborará un plan de asesoramiento temático y se realizará un detallado seguimiento de la estrategia llevada a cabo. Para ello, cada empresa acudirá a reuniones individualizadas con los expertos encargados de la monitorización, mientras que podrá acceder a 50 horas de asesoramiento individualizado. También serán analizadas a nivel interno, recibirán visitas a las instalaciones y serán evaluadas para su constante mejora
Autónomos y pymes: estas son todas las novedades fiscales para 2018
En el plano económico, cada pyme podrá acceder a una ayuda con una cuantía de 6.497,29 euros. Por otra parte, la Fundación EOI concederá una subvención bajo la modalidad de ayuda en especie por importe de 5.522,70 euros por empresa industrial beneficiaria, que complete el proceso de asesoramiento permitido, estipulado en 50 horas.
La compañía deberá contribuir al servicio abonando 974,59 euros mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por la Fundación en la convocatoria, en el plazo máximo de 30 días naturales desde la emisión de la factura, nada más finalizar el proceso de asesoramiento.
¿Quiénes pueden acceder a estas ayudas?
Tienen posibilidad de acceder al programa las pequeñas y medianas empresas españolas, ya sean personas físicas o jurídicas, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro.
Por otra parte, el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo día 21 de septiembre.
Fuente | Territorio Pyme